La Casa El Walamo 1922

El Walamo abre sus puertas en 2022 solo 100 años después de que se terminara la casa de El Walamo. Esta idea Nace desde 2017 cuando el Emprendedor Pedro Vargas Corrales, se regresa a Guadalajara, Jalisco a empezar desde cero después de una decisión de negocio en la siembra de tomates en donde perdió dinero considerable tomando una deuda impagable y se forzó a cerrar y vender un restaurante que había apertura do desde 2009, entre 2016 y 2017 en la agricultura por cuestiones de precio del mercado se fueron hasta el suelo (ni regalados los querían) fue cuando Trump ganó la presidencia y cerró fronteras con México para la exportación de hortalizas mezclándose con lo nacional y bajando el precio a niveles históricos en esa temporada.

Empezando desde cero y conociendo muy bien que hay mucho Sinaloense en Guadalajara, observó que había una demanda de cocina Sinaloense en cierta área de la ciudad en donde se motivó en investigar más sobre el tema y que anteriormente cómo en 2011 había invitado a aperturar unos tacos de Carne Asada con su primo Raul Flores Corrales (Taquero en esos tiempo) lo cual no sucedió.

Pedro se empezó a dedicar al Marketing Digital y A los negocios como en áreas de Marketing y Comerciales en donde se empieza a recuperar económicamente y en diciembre del 2020, cuando junto con su primo Luis Quezada Osuna iban juntos de GDL a Mazatlán a visitar 1 semana nuestras familias, nos platicamos la idea de aperturar un restaurante de tacos sinaloenses lo cual se hizo el Match de inmediato, al ser Luis un creativo Visual y artístico y Pedro un emprendedor creativo en los desarrollos de negocios marketing especializado en digital. ahí empieza la historia.

Historia de la Casa de El Walamo 1922

Revisando un poco la historia a pesar que sus madres son Primas Hermanas, vivieron en la casa de El Walamo casa terminada en 1922 (Cuando El Walamo Sinaloa, no tenía ese nombre todavía).

Todo empieza por nuestro bisabuelo Alfredo Corrales Originario de Cosalá, Sinaloa nacido en 1887 en donde su Familia tenía un Ingenio de Azúcar, el estudió para contador publico en Culiacán Sinaloa siendo Gerente de un Banco para la agricultura en los tiempos de la revolución en Mazatlán iba a un lugar para cazar como hobbie en las afueras de Mazatlán un lugar con rica biodiversidad cerca de marismas, ríos y tierra fértil en donde solo había pocas casas de palo para lugareños que trabajaban en la Agricultura, pesca y ganadería (actualmente EL Walamo)

Cuentan las malas lenguas que en esos tiempo de Caos por la revolución mexicana llegaron los bandidos a asaltar el banco y se llevaron todo, excepto el un clavo con lingotes de oro los cual los dio por perdido y compro hartas hectáreas en donde actualmente es el ejido de El Walamo y construyó una casa (cómo una hacienda) para dedicarse a la agricultura y a la ganadería lo cual es la casa #1 grande en su tiempo y alrededor viviendo los campesinos. acualmente es la casa de 2 pisos en el puro centro de El Walamo frende a la iglesia, la cual Alfredo Corrales donó el Terreno y parte de la construcción de la misma.

En los Hijos de nuestro Bisabuelo entre ellos Rogelio Corrales (Nieto de Pedro Vargas Corrales) y Aurora Corrales (Nieto de Luis Quezada Osuna).

Rogelio Corrales fue el heredero de la casa del El

.

Nos puedes encontrar en:

La Estancia, Zapopan, Jal 38185

LUN-SÁB: 6 p. m. – 12 a. m.

DOM: 6 p. m. – 11 p. m.